El "hand lettering" es sin duda la tendencia del momento. En el sector de la hostelería, los mensajes de bienvenida, menús, platos del día y la selección de vinos se escriben con maestría en pizarras colocadas en varios lugares tanto dentro como fuera del local.

Como se puede apreciar en la imagen, el efecto es simplemente maravilloso, y en todo el mundo hay quienes han convertido esto en su profesión.
Aquí te presentamos a algunos de los Chalkboard-Artists más famosos:
DANA TANAMACHI http://www.tanamachistudio.com/
ASHLEY DEVIN http://www.ashleydevindesigns.com/
CATHERINE CARLTON http://www.catherinecarltonarts.com/

¿Te gusta la idea? ¡Inténtalo tú mismo!
Si no puedes, o no quieres, recurrir a un profesional, con un poco de creatividad y dedicación, podrás realizar un hand lettering excepcional. Sigue estos 5 pasos.
1. Estudia el mensaje
Todo comienza con una idea. Para empezar, piensas en el mensaje que deseas escribir. Como se ha mencionado al principio del artículo, las pizarras para bares se utilizan para diversos fines en el sector hostelería. Algunos colocan un caballete fuera del local con mensajes de bienvenida o invitaciones a entrar. En bares o vinotecas, se utilizan las pizarras de pared para resaltar la selección de vinos o licores. En las cafeterías, es común dejar un mensaje positivo que acompañe al cliente durante el resto del día. Finalmente, algunos restauradores comparten a través de las pizarras los valores que guían su pasión, frases divertidas o dichos populares locales.
Cualquiera sea tu elección de palabras, recuerda ser claro y conciso. Las personas tienen cada vez menos tiempo, y después de conquistarlas con tu hand lettering, si no eres rápido en transmitir el mensaje, es posible que no lleguen al final de la frase.
Repite conmigo: claro y conciso.
2. Diseña el layout
Ahora que sabes qué escribir, es el momento de dibujarlo. Lo que hace que las letras en las pizarras sean sensacionales son:
Tipos de fuente
La fuente tipográfica es el conjunto de letras que componen el alfabeto con un estilo gráfico único. Generalmente, se elige más de una fuente para las letras en las pizarras, combinando una cursiva (serif) con una más moderna (san serif).
La fuente cursiva, o itálica, es fluida, elegante y rica en detalles. Rellenar una pizarra con palabras escritas en cursivo puede resultar pesado, así que úsala para los títulos de las categorías (por ejemplo, vinos-licores-grapas) o las palabras a las que quieras dar más énfasis. Las fuentes más lineares, llamadas san serif, son ideales para enumerar elementos, como todos los platos o bebidas del menú con sus precios.
Tamaño
Juega con el tamaño de las palabras. El texto resultará menos estático y el lector se cansará menos. Las palabras o frases que desees resaltar escríbela en grande, y si no tienes suficiente espacio, mantén el mismo tamaño pero duplica su espesor.
Decoraciones y dibujos
Adornos, arabescos, líneas, etc., son una forma divertida de dividir el espacio, enmarcar una palabra o todo el mensaje y llenar los espacios vacíos. Si eres lo suficientemente talentuoso para añadir algunos dibujos (una hamburguesa, una taza de café, una copa de vino, etc.), harás que el mensaje sea aún más impactante.
Para este paso también hay una recomendación: todas las decisiones estilísticas que tomes deben considerar su legibilidad. Un mensaje ilegible es una oportunidad perdida.
3. Prueba en un pedazo de papel
Podemos tener la suerte de principiantes, pero sigue siendo cierto que no somos artistas, así que es mejor ejercitar un poco la mano. Toma una hoja de papel y comienza trazando líneas guía horizontales y verticales a la misma distancia. Esta cuadrícula será la misma que reproducirás más grande en la pizarra. Y ahora, da rienda suelta a tu creatividad: escribe, dibuja y decora. Experimenta con diferentes fuentes, formas y glifos. Cuando encuentres la combinación adecuada y te guste el resultado, repítelo varias veces para ganar confianza.
4. Traspasa a la pizarra
Ahora que estás listo, toma la pizarra y empienza. Como indica el punto 3, reproduce la cuadrícula a escala utilizando tiza o un lápiz blanco, para borrarla una vez terminada. Las líneas de la cuadrícula te ayudarán a trazar el diseño con las proporciones correctas. Asegúrate de copiar con precisión todos los elementos de tu trabajo en la pizarra y pasa al última fase para descubrir cómo finalizar tu obra de arte.
5. Últimos toques
En esta última etapa, borra todas las líneas de la cuadrícula y resalta los contrastes entre las líneas gruesas y las delgadas que dan carácter a tus letras. Luego, diviértete con algunos matices o utilizando tizas de colores. Si notas errores, te sugiero que los elimines con un bastoncillo de algodón.
¡Felicitaciones, lo lograste! Ahora, corre a colgar tu pizarra.
¿Todavía no tienes una pizarra? Echa un vistazo aquí, ¡estamos seguros de que encontrarás la que más te convenga!